viernes, 16 de septiembre de 2011

EL NOVIAZGO Y LA PUREZA SEXUAL


Dios nos hizo seres con necesidades tanto físicas como espirituales, materiales y fisiológicas. Desde el nacimiento se busca la aceptación de los demás, no es solo el simple hecho de suplir las necesidades fisiológicas. Todos buscan a través de pertenecer, la identidad, que determinará en gran medida la conducta y la personalidad que se tendrá que llevar para toda la vida.

Pero no basta llenar el área de la supervivencia, sino que es importantísima la parte de la autorrealización, ya que esta mide el crecimiento y la madurez de cada individuo.

Estas necesidades por mandato divino deberán ser suplidas en el hogar, en especial por los padres; ya que es en el seno de la familia donde se forja la identidad, se brinda seguridad y se da el amor que todo ser humano necesita para sentirse seguro de sí mismo y crecer con una autoestima saludable.

Todo los antes dicho es parte de la socialización de los individuos, y determina el tipo de relaciones que más adelante tendrán, cuando pasen de la niñez, se aventuren por la etapa de la pubertad, para luego adentrarse por la maravillosa travesía de la adolescencia.

Cada etapa de la vida del ser humano no prescinde de las necesidades, y siempre buscará que se las suplan, y si en la familia no encuentra lo que busca, lo hará en el círculo de amigos, en la música, en el sexo, en la delincuencia, en el romance temprano y hasta en los vicios.

Por ello es que en nuestras sociedades es común ver jovencitas embarazadas a temprana edad, jóvenes que a los doce años, están sumidos en drogas, en sexo y hasta en pandillas.

Es lamentable como los adolescentes juegan a ser mayores, sin asumir responsabilidades. Y la gran mayoría se embarca en la aventura llamada noviazgo, sin antes haber madurado o terminado de crecer.

En el noviazgo hay principios que se deben tomar en cuenta para que no acabe en un desastre y apague la llama de los sueños y propósito de la vida.

Principios de un noviazgo cristiano

I. Definición

A. La Biblia no habla explícitamente en cuanto a lo que ahora conocemos como "noviazgo". Sin embargo, para el cristiano, debe ser una relación hacia el matrimonio. (Génesis 2:20-24). No es un juego o pasatiempo.

B. El noviazgo es menos íntimo y comprometido que el matrimonio, pero mucho más que una amistad.

II. El noviazgo cristiano

A. No debemos tener enlaces fuertes con un no cristiano (2 Co. 6:14-7:1).

B. Para andar juntos, deben tener las mismas metas (cristianas) (Amos 3:3).

C. Andar con una persona inadecuada nos daña (Prov. 13:20).

D. Es un engaño contraer noviazgo o matrimonio para convertir a la otra persona (1 Co.7:16).

III. El proceso de un noviazgo cristiano debe seguir la voluntad de Dios.

A. Debemos buscar y esperar la voluntad de Dios, sabiendo que es buena, agradable y perfecta. (Rom. 12:1-2).

C. No debemos enredarnos en un noviazgo si no es la voluntad de Dios (2 Ti. 2:3,4,1 Co. 7:7-9,17,27-28).

E. El tiempo de comenzar un noviazgo debe quedar bajo la voluntad de Dios (Ecles. 3:1-8, CC. 2:7, 3:5, 8:4).

H. Es algo muy serio y poderoso abrir el corazón a una persona del sexo opuesto. Debemos estar seguros de la voluntad de Dios antes de hacerlo (Gn. 34:3, Jue. 16:15-18, 19:3, 2 R. 11:4, Rut 2:13, Prov. 6:23-25, 7:25, Ecl. 7:26, Os. 2:14, CC 8:6, etc.).

IV. Nuestro trato con el sexo opuesto siempre debe ser santo y puro.

A. La voluntad de Dios es que seamos santo y que evitemos la fornicación (1 Tes. 4:1-8, 1 Ti. 4:12, 5:22, 2 Ti. 2:22).

B. El sexo, creado por Dios, es bueno (Gn. 1:31), pero sólo dentro del matrimonio (He. 13:4, Prov. 5:15-23).

F. La Biblia enfatiza la importancia de la pureza (1 Ti. 4:12, Tito 1:15, 1 Jn. 3:3).

G. Hay actitudes sexuales aparte de la fornicación que Dios condena (Job. 31:1, Mt. 5:27-28, Ro. 1:24-32, Gá. 5:19-21, 1 Tes. 4:3).

V. Levantar expectativas en el sexo opuesto nunca es un juego: es algo serio.

A. No se deben tomar nuestros patrones para el noviazgo del mundo, sino de Dios (Ro. 12:1-2, Col. 3:1-10, etc.).

B. Lo que se siembra se cosecha. No podemos burlarnos de Dios o de otro hermano sin sufrir las consecuencias (Gá. 6:7-8).

VI. Dios nos pide esperar con paciencia

A. Si no se tiene paciencia para esperar, no es amor (1 Co. 13:4,7)

B. Es muy importante no apresurarse (Ecl. 11:9, 12:1).

VII. Es mejor tener madurez antes de pensar en un noviazgo.

A. Primero hay que tener disciplina en la vida cristiana (Prov. 25:28, Gá. 5:22-23, 1 Co. 9:24-27, 10:12-13).

En conclusión, el noviazgo no es un juego, ni la solución a los problemas emocionales y espirituales. El noviazgo es la antesala del matrimonio, y en medio de esa relación debe estar Cristo, para que sea puro y de acuerdo a la voluntad divina.

CON AMOR PARA TI Y PARA MI

sábado, 20 de agosto de 2011

NO LE DES PAN AL ALMA.


"PORQUE DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA"
MATEO 12: 34b-35 Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
12:35 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

El hombre y la mujer que alimenta su corazón y mente de pan a diario, vive en derrota, porque actúa por lo que piensa y cree. Los pensamiento altamente negativo (PAN) pueden conducir al ser humano a manifestar conductas que afectan a todos los que están a su alrededor. ¿Cómo combatir esta clase de pensamientos de derrota y pecado que enferman el alma y el cuerpo? Se combaten con una buena dosis de la Palabra de Dios, la verdadera alimentación que nutre el alma y la hace andar por sendas de justicia y en victoria.
Cada vez que llegue un pensamiento negativo, no se le debe dar paso y permitir que se aloje en nuestro corazón, es necesario barrerlo y reemplazarlo por la Palabra de Dios.
muchas personas tienen dones y habilidades que Dios les otorgó, pero viven y mueren como fracasados y que nunca sirvieron para nada, porque dejaron que ese pensamiento altamente negativo habitara en su corazón y le creyeron a tal grado que nunca se dieron cuenta del potencial que Dios les había dado. La Palabra de Dios dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" Filipenses 4:13. ves la diferencia, el pensamiento negativo dice no puedo ni con mi mismo cuerpo, pero la Palabra dice que TODO lo podemos en Cristo.
Dios en Romanos 12:2 dice No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Como es sabido, el pan petrifica el alma, la estanca no la deja crecer, en cambio la Palabra la transforma y renueva el entendimiento, y hace capaz a la persona de vivir de acuerdo a la voluntad de Dios y ese es el éxito de la vida cristiana.

Así que, si tu mente está obesa de tanto pan, ponle dieta espiritual con una alta dosis de Palabra de Dios.

Donde abunda la queja, la crítica, la ingratitud y la amargura, podemos estar seguros que existe un corazón que no ha sido transformado por la gracia de Dios. una mente renovada no se conforma sino que en cambio busca, obedece y sigue la dirección del Espíritu Santo.

con amor para ti y para mi...

sábado, 11 de junio de 2011

MUJERES HACEDORAS DE LA PALABRA DE DIOS. Parte II



Una mujer hacedora de la palabra es:


11) Una mujer resuelta y fiel a seguir luchando por lo que cree.

Rut 1:16 Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a donde quiera que tú fueres, iré yo, y donde quiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 1:17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.

12) Una mujer humilde que reconoce su necesidad y condición.

“Rut 2:10 Ella entonces bajando su rostro se inclinó a tierra, y le dijo: ¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?

13) Una mujer llena de gracia y benevolencia que ocupa lugares privilegiados:

Ester 2:17 Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona real en su cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti.

14) Una mujer que siente dolor por la condición y situación de los suyos y acude de inmediato en su ayuda.

Ester 4:4 Y vinieron las doncellas de Ester, y sus eunucos, y se lo dijeron. Entonces la reina tuvo gran dolor, y envió vestidos para hacer vestir a Mardoqueo, y hacerle quitar el cilicio; mas él no los aceptó.

15) Es una mujer que toma riesgos, por amor a su pueblo, sabiendo por fe que Dios está respaldando su situación.

Ester 4:16 Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca. 4:17 Entonces Mardoqueo fue, e hizo conforme a todo lo que le mandó Ester.

16) Una mujer que clama en secreto a Dios para testificar luego su milagro en público.

I Samuel 1:12 Mientras ella oraba largamente delante de Jehová, Elí estaba observando la boca de ella. 1:13 Pero Ana hablaba en su corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por ebria. 1:14 Entonces le dijo Elí: ¿Hasta cuándo estarás ebria? Digiere tu vino. 1:15 Y Ana le respondió diciendo: No, señor mío; yo soy una mujer atribulada de espíritu; no he bebido vino ni sidra, sino que he derramado mi alma delante de Jehová.[…} 1:27 Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí.

17) Una mujer que da sus primicias a Dios en gratitud y adoración.

I Samuel 1:28 Yo, pues, lo dedico también a Jehová; todos los días que viva, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová.

18) Una verdadera sierva de Dios.

Lucas 1:38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.

19) Una mujer bienaventurada por creer.

Lucas 1:45 Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor.

20) Una mujer que engrandece a Dios y se regocija en Dios su Salvador.

Lucas 1:46 Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; 1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.

Conclusión:

Filipenses 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 2:4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 2:9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra

Con amor para ti y para mí…

sábado, 23 de abril de 2011

MUJERES HACEDORAS DE LA PALABRA DE DIOS.... PARTE I



Objetivos:

1. Comprender que no es suficiente ser cristianas nominales, sino hacedoras de la Palabra.

2. Aprender a vivir como campeonas espirituales y fuertes en la fe en Cristo Jesús.

¿Quien es un Hacedor o Hacedora? Es alguien que hace lo que dice la Palabra de Dios.

Una mujer empleada, en una casa de una familia de clase media, todos los domingos que asistía a la iglesia, siempre invitaba a sus patrones para que le acompañaran a la iglesia. Ellos al fin de tanto y para que dejara de invitarles, decidieron acompañarle un domingo a la iglesia, fueron, el matrimonio y sus dos hijos. Ese era el día de su salvación, ya que al hacer la invitación para que recibieran a Cristo, ellos obedecieron y los cuatro pasaron al altar e hicieron profesión de fe. La empleada saltaba de alegría y regresaron a casa todos muy felices y llenos de gozo. Al entrar ya en la sala la mujer les dijo: patrones siéntense tengo algo que contarles, les mostró una Biblia y les dijo, hagan lo que la Biblia dice que hagan y no hagan lo que la Biblia dice que no hagan… sencillo; pero les estaba invitando a que fueran hacedores de la Palabra.

Muchos nombres de mujeres en la Biblia han quedado como testimonio de que se mantuvieron en sus objetivos por que fueron hacedoras de la Palabra de Dios.

Y ahora con su ejemplo nos dan las pautas de cómo ser autenticas cristianas y dejar de ser cristianas nominales para ser heroínas de la fe.

¿Desea conocer por qué ellas fueron hacedoras de la Palabra? ¿Está dispuesta a imitar sus acciones? Bien

Una mujer hacedora de la palabra es:

1) pronta para oir, tarda para hablar y para airarse.

Santiago 1: 19 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;

2) Excelente consejera que sabe impartir justicia a todos los que le buscan.

Jueces 4:4-5: “Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot; 4:5 y acostumbraba sentarse bajo la palmera de Débora, entre Ramá y

Betel, en el monte de Efraín; y los hijos de Israel subían a ella a juicio.

3) Mujer ejemplo de fe que infunde ánimo a otros que duermen en lugar de estar ganando la batalla.

Jueces 4:14 Entonces Débora dijo a Barac: Levántate, porque este es el día en que Jehová ha entregado a Sísara en tus manos. ¿No ha salido Jehová delante de ti? Y Barac descendió del monte de Tabor, y diez mil hombres en pos de él.

4) Mujer Valiente que le hace frente al enemigo en su propia casa y no espera que otros lo hagan por ella. lo hace con sus propias manos.

Jueces 4: 18-19 Y saliendo Jael a recibir a Sísara, le dijo: Ven, señor mío, ven a mí, no tengas temor. Y él vino a ella a la tienda, y ella le cubrió con una manta.

4:19 Y él le dijo: Te ruego me des de beber un poco de agua, pues tengo sed. Y ella abrió un odre de leche y le dio de beber, y le volvió a cubrir.

4:20 Y él le dijo: Estate a la puerta de la tienda; y si alguien viniere, y te preguntare, diciendo: ¿Hay aquí alguno? tú responderás que no.

4:21 Pero Jael mujer de Heber tomó una estaca de la tienda, y poniendo un mazo en su mano, se le acercó calladamente y le metió la estaca por las sienes, y la enclavó en la tierra, pues él estaba cargado de sueño y cansado; y así murió.

4:22 Y siguiendo Barac a Sísara, Jael salió a recibirlo, y le dijo: Ven, y te mostraré al varón que tú buscas. Y él entró donde ella estaba, y he aquí Sísara yacía muerto con la estaca por la sien.

5) Mujer agradecida que sabe dar la gloria a Dios por todo. Y reconoce los talentos de otros y les exalta por ello.

Jueces 5:1 Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo:

5:2 Por haberse puesto al frente los caudillos en Israel, […] 5:24 Bendita sea entre las mujeres Jael, Mujer de Heber ceneo; Sobre las mujeres bendita sea en la tienda. 5:25 El pidió agua, y ella le dio leche; En tazón de nobles le presentó crema.

5:26 Tendió su mano a la estaca, Y su diestra al mazo de trabajadores, Y golpeó a Sísara; hirió su cabeza, Y le horadó, y atravesó sus sienes.

6) Mujer entendida y bella de espíritu.

I Samuel 25:3 Y aquel varón se llamaba Nabal, y su mujer, Abigail. Era aquella mujer de buen entendimiento y de hermosa apariencia, pero el hombre era duro y de malas obras; y era del linaje de Caleb.

7) Mujer que Salva su casa por su sensatez y atinado buen juicio.

I Samuel 25:24 y se echó a sus pies, y dijo: Señor mío, sobre mí sea el pecado; mas te ruego que permitas que tu sierva hable a tus oídos, y escucha las palabras de tu sierva.

25:25 No haga caso ahora mi señor de ese hombre perverso, de Nabal; porque conforme a su nombre, así es. El se llama Nabal, y la insensatez está con él; mas yo tu sierva no vi a los jóvenes que tú enviaste. […] 25:28 Y yo te ruego que perdones a tu sierva esta ofensa; pues Jehová de cierto hará casa estable a mi señor, por cuanto mi señor pelea las batallas de Jehová, y mal no se ha hallado en ti en tus días.

8) Mujer que gana el respeto de los líderes, por su recto caminar y proceder.

I Samuel 25:35 Y recibió David de su mano lo que le había traído, y le dijo: Sube en paz a tu casa, y mira que he oído tu voz, y te he tenido respeto.

9) Mujer que en medio del problema busca ayuda en las personas indicadas y sigue en obediencia sus consejos.

II Reyes 4:1 Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos.

4:2 Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.

4:3 El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4:4 Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte. 4:5 Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 4:6 Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. 4:7 Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.

10) Mujer que da testimonio de su fe en tierra extraña.

II Reyes 5:2 Y de Siria habían salido bandas armadas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, la cual servía a la mujer de Naamán.

5:3 Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra.

Con amor para ti y para mi...

miércoles, 20 de abril de 2011

NO ES SEMANA SANTA, SINO UNA VIDA SANTA PARA DIOS...


Mateo 11:28 "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
11:30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga."

En esta época llamada "La Semana Mayor" "Semana Santa" muchos recuerdan, la vida, pasión y muerte de Cristo en la Cruz del Calvario. Pero un buen grupo de personas en su mayoría, sin temor a equivocarse, ven esta semana como sinónimo de "VACACIONES" en algunos países es una semana, en otros tres días o más, el punto es que la tan ansiada semana Mayor no se espera para conmemorar la muerte y resurrección de nuestro Salvador Jesucristo, sino para descansar y de lo que menos se acuerdan es del objetivo de estas festividades.
Lo paradójico de esta semana es que más abunda el pecado: muchos se van a la playa a emborracharse, a fornicar, a cometer adulterios, a darle rienda suelta a sus pasiones y deseos. Triste pero esta semana es dedicada para el descanso de cada persona y no para reposar en Dios. Esto sucede por que las personas ven nada más en ella una semana religiosa donde se llevan a cabo como todos los años ritos y ceremonias, dramas entre otras cosas que tratan de infundir lástima por el sufrimiento del redentor, pero el detalle es que no se trata de que las personas sientan lástima por lo que Cristo padeció, sino arrepentimiento por haber pecado, dolor por haberle fallado a Dios y la oportunidad de ponerse a cuenta con él.

Cuando su muerte nos causa dolor y no solo lástima, entonces nuestro corazón está listo para recibirle como el redentor de nuestras vidas, y entonces nos dará descanso, perdón y paz. Y es cuando encontramos el verdadero reposo y comprendemos que no existe una semana santa en la vida de un cristiano, existe una vida Santa, apartada por completo para Dios, es vivir en gratitud por siempre por lo que Cristo hizo por nosotros.

Una vida Santa vive para Dios y sabe que él es su reposo, una vida santa vive satisfecha por que tiene el pan de vida, una vida santa vive feliz, por que ha sido libre.

una Vida santa no es religiosa, ni trata de infundir lástima en otros, sino que es un estilo de vida, digna de imitar. Una vida santa es libre de religiosidad, ya que tienen una perfecta comunión con Dios.

Isaías 55:1 A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche.
55:2 ¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura.
55:3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David. [...]

55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
55:8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.
55:9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
55:10 Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come,55:11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.

Una vida santa lo tiene todo. y no necesita de una semana para conmemorar, por sus frutos da testimonio sobre el que vive en su corazón y da a diario su agradecimiento a Dios. No se trata de una semana de conmemorar, y luego olvidar y seguir como ovejas sin pastor, es un encuentro con el Salvador y dejar que su Espíritu nos transforme por completo. Recuerde no es una semana Santa, es una vida Santa para Dios. Y de dar ¡Gloria a Dios por lo que hizo por nosotros!

Isaías 53:1 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?
53:2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.
53:3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
53:7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
53:8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.



Con amor para ti y para mí...

lunes, 11 de abril de 2011

SEGURO DE VIDA GRATIS.... APROVECHA.




























I Juan 4:18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.

Muchas personas actualmente viven temerosas por varios motivos o circunstancias, entre las cuales se pueden citar:
a. Temor a un divorcio
b. Temor a la banca rota familiar.
c. Temor a la muerte que puede llegar de un momento a otro.
d. Temor a una enfermedad terminal.
e. Temor de un desastre producto de un fenómeno natural.
f. Temor al fracaso.
g. Temor ante la pérdida irreparable de un ser querido.
h. Temor a la inestabilidad social.

Los anteriores solo son ejemplos de los temores que más invaden a las personas y que las hacen perder el sueño, la calma, la paz. Muchos colapsan espiritualmente ante el temor de lo inesperado. Otros para mitigar el temor compran seguros de vida y eso les deja respirar tranquilos por unos días, luego se dan cuenta que ese seguro no les cubre todo y es entonces cuando vuelven a perder la paz, el gozo y la felicidad.

Solo existe un antídoto contra esta situación, es un seguro de vida que cubre todo y cada área de la vida de las personas, este seguro de vida es Jesucristo. Cuando su amor nos envuelve, nos devuelve la confianza y la estabilidad en todo. Su perfecto amor echa fuera el temor.
Dice la Palabra que el que teme no ha sido perfeccionado en el amor de Dios.
¡Aprovecha esta oportunidad ! Asegura tu vida y la de los tuyos en el amor de Cristo Jesús hoy.

Este seguro no pierde vigencia y no tiene fecha de caducidad, es efectivo hoy y en la eternidad. Grandioso ¿no crees?

Con amor para ti y para mí.



domingo, 13 de febrero de 2011

LA VERDADERA ADORACIÓN...



En el proceso total es la adoración Dios debe ser el centro de atención en toda persona. Él debe ser la más alta prioridad en cada área de la vida.

La iglesia y sus miembros deben creer y practicar la palabra de Dios. Ellos deben apreciar la manifestación de su presencia. Sus hijos deben estar creciendo en la gracia. Ellos necesitan buscar su voluntad.

Jesús dijo: “Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás” (Mateo 4:10).

Algunos consideran que la adoración es solo el tiempo asignado para cantar. La adoración es mucho más que eso. La adoración es ver a Dios en la debida forma y expresar nuestro amor por Él.

Las expresiones de adoración incluyen:

  • Canto: Efesios 5:19
  • Consagración: Romanos 12:1,2
  • Oración: Salmo 95:6
  • Oír la Palabra: Juan 17:17
  • Ofrendar 1 Corintios 16:1,2
  • Bautismo: Romanos 6:3,4
  • Meditación: Habacuc 2:20
  • Comunión:1 Corintios 11:23-26

Es de notar que la adoración es integral , no solo adoramos en el templo, lo podemos hacer en cualquier lugar, y es que adoramos a Dios en todo lo que hacemos, si nuestra vida está sustentada en él todo lo que hacemos por ende viene a ser parte de hacer su voluntad y esto es obedecer. Dios busca adoradores que le adoren en espíritu y en verdad. No es una adoración del diente al labio, es integral. Adorar es un estilo de vida sujeto a la voluntad y gratitud a Dios.

Con amor para tí y para mí