viernes, 15 de enero de 2010

JESUCRISTO NO ES UN AMULETO


El término amuleto (del latín amuletum y significa "un objeto que protege a una persona frente a un problema") guarda cierta relación con el término talismán (del árabe طلاسم tilasm, y en griego telesma o "telein" que significa "iniciar a alguien en el misterio"). Consiste en cualquier objeto portátil al que supersticiosamente se le atribuye alguna virtud sobrenatural: atraer la buena suerte o asegurar la protección de su dueño (efecto apotropaico). Los amuletos suelen ser: gemas o piedras,estatuas, monedas, dibujos, colgantes, anillos, plantas, animales... incluso oraciones utilizadas en momentos concretos.
Los amuletos son algunos de los objetos más antiguos de la humanidad, ya que el hombre vio en ellos la forma para escapar de los males que lo aquejaban, fuesen físicos, morales o espirituales.
La creencia en amuletos está arraigada en el corazón de los pueblos o culturas, como fiel reflejo de la necesidad que el ser humano tiene de creer en algo o alguien, que le guarde de los peligros, de las hechicerías, de los demonios. Y como se ha vuelto parte del folclor de los pueblos, difícilmente se puede desarraigar del alma de una cultura. Cristo dijo; “ y conoceréis la Verdad y la verdad os hará libres”. Solo la Palabra de Dios que es la Verdad absoluta, puede cambiar la forma de pensar de las personas; ya que claro está, las creencias y costumbres, que muchas veces se conocen como tradición, en lugar de liberar, atan, en lugar de dar luz, a los pueblos los envuelve sutilmente. Lo triste de todo esto es que las personas, incluso han hecho de la Biblia y de Dios mismo un amuleto, un “Contra”. Muchos dejan una Biblia abierta cerca de la cuna de sus bebés, o en sus negocios, o en la sala de sus casas, y sostienen que por el hecho de tenerla abierta, automáticamente se hará el milagro de protección, en contra de ataques demoníacos o de la intrusión de ladrones, otros ocupan de amuleto el Salmo 91, y hasta lo tienen enmarcado en la pared de su casa, creyendo que de esa manera serán librados de todo mal. Lo mismo sucede con el nombre de Dios, muchos escriben en la puerta de entrada de sus casas o negocios, el nombre de nuestro Señor Jesucristo, y no con el propósito de identificarse como fieles siervos del Señor o como cristianos, sino que lo hacen con otras intenciones, y es que para ellos el nombre de nuestro Redentor, connota solo un amuleto que les puede guardar de todos los peligros.
El nombre de Jesucristo y su Palabra no son amuletos, ni son parte del folclor de los pueblos, Jesucristo es el Verbo encarnado, nuestro Redentor, es Dios con nosotros, y el dijo en el Evangelio de Juan que vino para dar vida y vida en abundancia, el no solo desea guardar la vida de las personas o hacerlas libres del pecado, Él desea que tengan vida eterna a su lado, además Jesucristo busca que no le veamos como un simple amuleto, un objeto para andarlo en la cartera o en la bolsa del pantalón, el desea habitar en el corazón del ser humano y que éste tenga comunión permanente con él, en el Evangelio de Juan dice que busca adoradores que le adoren el Espíritu y en verdad. El vive y es Omnisciente, Omnipotente, omnipresente, y prometió, nunca dejarte ni abandonarte jamás.
En cuanto a la Palabra de Dios en Hebreos 4:12 dice:
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”.
Y en el Salmo 119:105 dice:
Lámpara es a mis pies tu palabra,
Y lumbrera a mi camino.
La Palabra de Dios no es un simple amuleto, es el mapa de la humanidad, el espejo que refleja la condición en que el ser humano se encuentra sin Cristo, es la lumbrera y la esperanza para la cansado, es la promesa de Dios para ti y para mí, es la regla de fe y conducta.
En el Salmo 1 nos dice que meditemos en ella de día y de noche, y todo lo que hagamos prosperará.
La Palabra es el maná y Jesucristo es el Pan de vida, alimento del alma. La Palabra debe ser Rhema en nuestro corazón, y vivir sabiendo que sus promesas son verdaderas, no se nos debe olvidar que” Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta” Números 23:19
Es el momento de que nos volvamos a Cristo y a su Palabra, y que obedezcamos lo que dice la Palabra en Colosenses:
2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.
Vivamos según Cristo 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
2:10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.
Ahora ya sabes no hagas de Cristo y de su Palabra un simple amuleto…
Con amor para ti y para mí…

viernes, 1 de enero de 2010

RESISTE CON VALENTÍA LA TENTACIÓN


Mateo 4:1-11, Marcos 1:12-13, 16:20; Lucas 4.1-5: 11

4:1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
4:2 Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.
4:3 Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
4:4 Él respondió y dijo:
Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
4:5 Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo,
4:6 y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti,
y,
En sus manos te sostendrán,
Para que no tropieces con tu pie en piedra.
4:7 Jesús le dijo:
Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.
4:8 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,
4:9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.
4:10 Entonces Jesús le dijo:
Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.
4:11 El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.

No sólo las personas que aun no han recibido a Cristo en su corazón tienen pensamientos malos o pecaminosos. Los cristianos, también luchan con estos pensamientos. Aun Jesús fue tentado, pero la tentación no es pecado, Jesús fue tentado pero nunca pecó (He. 4: 11).

Hay tres áreas comunes en las que Satanás atacó a Cristo, y éstas mismas estrategias emplea hoy como León rugiente para ver a quien va a devorar.

1- Satanás tentó a Jesús en el área de sus necesidades físicas. (Mateo 4:3-4).

Satanás trató de hacer que Jesucristo saciara su hambre en una manera incorrecta. El enemigo de nuestras almas, tienta a las personas a través de las necesidades que Dios nos ha dado. No es que tiente al ser humano en la necesidad misma de elegir que alimento debe o no debe comer. El tienta a robar a mentir para obtener el dinero que se necesita para comprar el alimento. Así mismo tienta para satisfacer las necesidades sexuales a través de la fornicación y el adulterio. Esta es una estrategia común del enemigo, tentarnos a satisfacer deseos sanos de una manera inadecuada o malsana. I Corintios 10:13.

“ No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”.

Jesús usó la espada del Espíritu. Citó la sagrada escritura (Mt. 4:4) y puso a su Padre celestial en medio de la batalla. Él dijo que no sólo de pan puede vivir el hombre. Esto significa no solo considerar nuestras necesidades físicas. El pan puede representar cualquiera de las necesidades que se tienen. Pecamos cuando ponemos nuestra mirada en una necesidad como el pan, pero dejamos a Dios fuera de la situación. Acán vivía sólo de pan , él quiso satisfacer una necesidad, fuera del plan que Dios le había revelado. Adán y Eva trataron de vivir solo de pan. Ellos siguieron un deseo que violó una de la leyes de Dios. En fin vivir solo de pan es vivir en la carne, es dejar que ésta gobierne el alma.

Siempre existe una manera correcta y una manera incorrecta de suplir las necesidades físicas. Vencemos la tentación cuando satisfacemos nuestras necesidades de la manera que Dios aprueba. Debemos recordar que la carne es nuestra sierva, y que Dios es nuestro amo.

2. Satanás tentó a Jesús en el área de la confianza espiritual: Mateo 4: 5-7

Si el enemigo encuentra cerrada una puerta intentará abrir otra, si falla en el área física, intentará el área espiritual. Con Cristo, el enemigo cambió el tema del pan para hablar de Dios. Y hasta recitó versículos de la Palabra.

El diablo le recordó a Jesús que los ángeles velan por nosotros. Jesús no discutió con él sobre el ministerio de los ángeles, Jesús balanceó una Escritura con otra: “Escrito está también” (Mateo 4:7). La Biblia es una ESPADA DE DOS FILOS. Puede cortar en dos direcciones.

Satanás está derrotando a muchos en el campo de la confianza espiritual. Esta hiriendo a los cristianos con sus propias espadas. El mejor comentario de la Biblia es la Biblia misma.

3. Satanás tentó a Jesús en el área de las metas personales (Mateo 4: 8-10) Cristo vino al mundo para establecer su reino. Esta fue su meta personal, su razón de vivir y de morir. La serpiente le ofreció un camino más corto, le sugirió una breve asociación con el mal. De esta manera todas las metas buenas de Jesús se le cumplirían de inmediato. Con un solo momento de adoración al diablo, todos los reinos terrenales serian entregados en manos de Jesús, Cristo rehusó. Por tercera vez sacó la espada de doble filo para defenderse.

Nunca debemos usar métodos injustos para alcanzar una meta justa. Aquí no vale lo de Maquiavelo sobre “el fin justifica los medios”. Solo hay un camino. Muchos como Salomón, Sansón entre otros, podrían advertir que es mejor caminar recto con Dios y resistir la serpiente antigua, ya que el precio es demasiado alto cuando se dejan seducir por la tentación.

Algunas tentaciones comunes son los pecados sexuales, la mentira, los chismes, la glotonería y el egoísmo. Jesús nos ha dado un buen ejemplo de cómo vencer tentaciones. Podemos resistir al diablo al someternos a Dios y al usar la espada de dos filos (su Palabra). De esta manera el enemigo de nuestra alma huirá de nosotros (Santiago 4:7; 5:16)

4:7 Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

5:16B. La oración eficaz del justo puede mucho.

CON AMOR PARA TI Y PARA MÍ...

2010 DIOS NOS CONCEDERÁ LAS PETICIONES DE NUESTRO CORAZÓN...

PRIMER AÑO ¿GLORIA A DIOS! FELIZ CUMPLEAÑOS DOSIS DE ESPERANZA PARA LA FAMILIA.




I Samuel 7: 12 b "Eben-ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová".

Hace un año, el 1 de enero de 2009, inició la página dosisdeesperanzaparalafamilia. y ahora está de manteles largos. Gloria sea a Dios, ya que las reflexiones, guiadas por el Santo Espíritu, han sido de mucha bendiciones para muchos que constantemente buscan el consejo de la Palabra.
Gracias Señor Jesús, tú has sido fiel y tu respaldo ha estado siempre con nosotros.

Y agradezco a los hermanos de varios países de América, Europa y Asia, que con sus visitas han dado apoyo a esta página, que se debe primeramente a Dios y luego a cada uno de ustedes.

Este día comparto mi gozo con cada uno de ustedes.

DIOS LES BENDIGA Y SIGAN SIEMPRE FIELES A DIOS, YA QUE ÉL ES FIEL A NOSOTROS.

CON AMOR PARA TI Y PARA MÍ...

Y FELIZ Y VENTUROS 2010, QUE EL SEÑOR NOS CONCEDA LAS PETICIONES DE NUESTRO CORAZÓN...

jueves, 31 de diciembre de 2009

MUCHO QUE AGREDECER EN ÉSTE ÚLTIMO DIA DEL AÑO...


DIOS HA SIDO BUENO CON NOSOTROS Y SUS MISERICORDIAS HAN ESTADO PRESENTES CADA DÍA, DURANTE ESTE AÑO. Y ESTE DÍA ES OPORTUNO PARA AGRADECER POR TODAS LAS BENDICIONES QUE CRISTO NOS HA DADO.
POR FAVOR MIRA ESTE VIDEO, EN CUYO CONTENIDO EL PASTOR SERAFÍN CONTRERAS, NOS DETALLA EL POR QUÉ DEBEMOS ESTAR AGRADECIDOS CON NUESTRO CREADOR.
¿VERDAD QUE HAY MUCHO QUE AGRADECER?

CON AMOR PARA TI Y PARA MÍ...

sábado, 26 de diciembre de 2009

¿CREES QUE LO QUE HACES ES EN VANO? ENTONCES LEE ESTA HISTORIA...




ES NECESARIO MORIR. PARTE II

Gálatas 6:9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.

Dos matrimonios de jóvenes misioneros decidieron ir a servir en el Congo Belga; sin embargo, pese a las expectativas, los fracasos le sucedieron, con saldo de muerte y desolación. Pero una semilla quedó guardada en el corazón de un muchacho negro...

Juan 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
12:25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.

Un grano de trigo cae en el Congo

Por el año 1921, David y Svea Flood, una pareja de misioneros, viajó con su hijo de dos años desde Suecia hasta el centro de África, a lo que en ese entonces se conocía como el Congo Belga. Allí se encontraron con los Ericksons - Joel y Bertha -, otra pareja joven escandinava, y los cuatro comenzaron a buscar juntos la dirección de Dios. En esa época de sensibilidad, devoción y sacrificio, sintieron que Dios los estaba guiando a dejar el sitio principal de la misión y llevar el evangelio a un área remota del país.

Fracasos y desgracias

Este fue un gran paso de fe. Luego de adentrarse cien millas al interior de la selva a filo de machete, llegaron al pueblo de N’dolera. Allí fueron rechazados por el jefe, que no les permitió entrar a su dominio por temor a enojar a los dioses locales. Ellos buscaron otras aldeas, pero también fueron rechazados. Las dos parejas optaron entonces por subir a un kilómetro y medio por la cuesta de una montaña hasta llegar a un lugar donde pudieron construir sus propias chozas de barro. Oraron para que hubiera un avivamiento espiritual, pero no hubo ninguno ... El único contacto que tuvieron con los habitantes fue con un muchacho joven, a quien se le permitía venderles a los misioneros frutas, huevos y gallinas dos veces por semana.

Svea –una mujer diminuta de solamente un metro veinte de estatura– decidió que si éste era el único africano con quien iba a poder hablar, procuraría guiar al muchacho a Jesús. Y de hecho, tuvo éxito.

Pero no había otros incentivos para seguir adelante. Mientras tanto la malaria atacaba a los miembros del pequeño grupo, uno tras otro. Con el tiempo, los Ericksons decidieron que habían sufrido lo suficiente y se fueron para volver al sitio donde estaba la misión central. David y Svea Flood se quedaron solos. No sólo eso, sino que pronto Svea quedó embarazada en esa tierra inculta y primitiva.

Cuando le llegó el tiempo de dar a luz, el jefe del pueblo tuvo suficiente compasión como para permitir que la ayudara una comadrona. Así nació una pequeña niña, a quien llamaron Aina.

Svea había estado débil antes del parto por los ataques de malaria que había sufrido. El parto la dejó agotada y sin resistencias. Sólo duró diecisiete días.

En ese momento, algo dentro de David murió. Cavó una sepultura, enterró a su esposa de 27 años de edad, y llevó a sus hijos al lugar donde estaba la misión. Le entregó su hija recién nacida a los Ericksons, y dijo amargamente:

— Me vuelvo a Suecia. He perdido a mi esposa, y es obvio que no puedo cuidar de esta bebé. Dios ha arruinado mi vida.

Con eso, partió hacia el puerto, rechazando no solamente su llamado, sino a Dios mismo.

Ocho meses más tarde, a los esposos Erickson les dio una enfermedad misteriosa, y murieron pocos días después el uno detrás del otro.

Un nuevo horizonte

La pequeña criatura fue entregada a unos misioneros americanos - Arthur y Anna Berg -, quienes le cambiaron el nombre a Aggie. Ella pasó gran parte de su infancia sola, y frecuentemente jugaba juegos imaginarios. Fingía que tenía cuatro hermanos y una hermana, y ponía la mesa para ellos y les conversaba. Ella simulaba que su hermana la buscaba. Cuando la niña tenía tres años de edad, la trajeron a los Estados Unidos.

Los misioneros llegaron a amar a la pequeña niña de todo corazón y temían llevarla de nuevo a África, por miedo a algún obstáculo legal que los pudiera separar de ella. Decidieron por eso quedarse en su país natal y dejar el campo misionero para ser pastores.

Fue así que Aggie se crió en Dakota del Sur, Estados Unidos. De joven, asistió al Colegio Bíblico North Central en Minneapolis. Allí conoció a un joven llamado Dewey Hurst, y se casó con él.

Pasaron los años. Los Hurst estaban gozando de un ministerio fructífero. Aggie dio a luz primero a una niña, y luego a un niño. Con el tiempo, su marido llegó a ser Presidente del Northwestern Bible College de Seattle, Washington, y a Aggie le intrigó el hecho de encontrar tanta herencia escandinava allí.

La cruz blanca

Un día apareció en su buzón una revista religiosa sueca.

Ella no tenia idea de quién pudo haberla mandado y, por supuesto, no podía leer las palabras. Pero al darle vuelta a las páginas, de repente se encontró con una foto que la dejó pasmada. Allí, en un lugar primitivo, había una tumba con una cruz blanca, y sobre la cruz las palabras SVEA FLOOD. Aggie se subió al auto y fue directo a un miembro de la facultad de la Universidad que podría traducir el articulo.

— ¿Qué dice esto? – le preguntó.

El instructor hizo un resumen de la historia. Se trataba de unos misioneros que llegaron a N’dolera mucho tiempo atrás... el nacimiento de una bebé blanca... la muerte de la madre joven... el pequeño muchacho africano que fue guiado a Cristo... y cómo, después que todos los blancos se fueron, el muchacho creció y por fin persuadió al jefe que lo dejara construir una escuela en el pueblo. El artículo decía que poco a poco ganó a todos los estudiantes para Cristo... los estudiantes guiaron a sus padres, en total unos seiscientos creyentes cristianos en ese pueblo...

En busca del padre

Aggie supo, además, que su padre se había casado con la hermana de su madre, y que habían tenido tres niños y una niña aparte de su hermano mayor David. Aggie realmente tuvo los cuatro hermanos y la hermana con quienes había soñado desde niña, y se propuso encontrarlos. Para el vigésimo quinto aniversario de las bodas de los Hurst, el colegio les regaló unas vacaciones a Suecia. Allí Aggie procuró encontrar a su padre, quien había derrochado su vida en el alcoholismo.

Hacia poco, había sufrido un ataque de apoplejía. Aún amargado, tenía una sola regla en su familia: «Nunca mencionen el nombre de Dios, porque Dios me quitó todo».

Cuando Aggie encontró a su hermana, le dijo:

— Toda mi vida había soñado contigo. Yo acostumbraba a extender un mapa del mundo; ponía un auto de juguete encima, y simulaba que viajaba por todas partes, buscándote.

Después de una reunión emocionante con sus hermanos, Aggie tocó el tema de ver a su padre. Los otros vacilaron.

— Puedes hablar con él - respondieron - aunque está muy enfermo ahora. Pero tienes que saber que cuando oye el nombre de Dios, se enfurece.

Aggie no se dio por vencida. Entró al apartamento sucio, donde había botellas de licor por todos lados, y se acercó al hombre de 73 años de edad, acostado en una cama desarreglada.

— Papá - dijo tímidamente -. Él se dio vuelta y empezó a llorar.

— Aina - dijo él - nunca fue mi intención entregarte.

— Está bien, papá - respondió ella tomándolo tiernamente en sus brazos - Dios cuidó de mí.

Al instante, el hombre se puso tenso. Las lágrimas cesaron.

— Dios se olvidó de todos nosotros. Esto nos ha pasado por causa de Él.

Luego de haber dicho esto, se dio vuelta con su rostro hacia la pared.

Aggie lo acarició y, sin temor, continuó:

— Papá, tengo una pequeña historia que contarte y no te estoy mintiendo. No fuiste al África en vano... Mamá no murió en vano... El pequeño muchacho que ganaste para Cristo creció y ganó al pueblo entero para Jesucristo... La pequeña semilla que sembraste siguió creciendo y creciendo. Hoy hay seiscientas personas africanas que están sirviendo al Señor porque fuiste fiel al llamado de Dios en tu vida... Papá, Jesús te ama. Él nunca te ha rechazado.

El anciano se dio vuelta para mirar a los ojos a su hija. Su cuerpo se relajó y empezó a hablar hasta vaciar toda su amargura.
Al final de la tarde, ya había vuelto al Dios con quien había estado resentido por tantas décadas. Durante los próximos días, padre e hija gozaron juntos momentos agradables.

Aggie y su esposo pronto tuvieron que volver a EE.UU., y unas semanas más tarde, David Flood pasó a la eternidad.

El muchacho

Unos años después, los Hurst estaban asistiendo a una convención de evangelismo en la ciudad de Londres, en Inglaterra, donde oyeron un informe de la nación de Zaire (anteriormente Congo Belga). El Superintendente de la iglesia nacional, que estaba representando a unos 110.000 creyentes bautizados, habló elocuentemente de la propagación del evangelio en su nación. Aggie no pudo menos que preguntarle después si alguna vez había oído de David y Svea Flood.

— Sí, señora - respondió el hombre en inglés por medio de un traductor - Fue Svea Flood la que me guió a Jesucristo. Yo fui el muchacho que les llevaba comida a sus padres antes de que usted naciera. Incluso, hasta el día de hoy todos honramos la tumba de su madre y su memoria.

Él la abrazó y sollozó profundamente. Luego continuó:

— Tiene que venir al África para que vea con sus propios ojos.

El grano de trigo

Con el tiempo, eso fue exactamente lo que Aggie Hurst y su marido hicieron.

Al llegar, fueron recibidos por el gentío alegre del pueblo. Aggie también llegó a conocer al hombre que fue empleado por su padre muchos años atrás para bajar la montaña con ella en una hamaca que le servía de cuna.

Por supuesto que el momento más dramático fue cuando el pastor llevó a Aggie a ver por sí misma la cruz blanca de su madre. Ella se arrodilló junto a la cruz para orar y dar gracias a Dios.

Más tarde ese día, en la iglesia, el pastor leyó de Juan 12:24: «De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo. Pero si muere, lleva mucho fruto» Luego siguió con el Salmo 126:5: «Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán ...”

CON AMOR PARA TI Y PARA MÍ...

Fuente: http://www.aguasvivas.cl/revistas/13/13.htm

miércoles, 23 de diciembre de 2009

¿Quién eres Tú como hijo de Dios?



Muchas personas pasan por este mundo, sin saber quienes en realidad son, hoy en día se habla de la pérdida de identidad, e incluso nos dicen que somos culturas(Latinoamericana) sin memoria, sin recuerdo histórico, y que lo que ahora tenemos es producto de la transculturación. Sociológica y antropológicamente, puede haber razón, y no se puede negar una realidad que comenzó en 1492, pero si bien esto es cierto, no podemos andar por la vida como ánimas anóminas S.A de C. V. la verdad que en Cristo si tenemos identidad y memoria histórica, y la Escritura nos recuerda quienes somos en Cristo Jesús. por lo que en esta oportunidad, se presentan algunos versículos que nos dicen quienes somos como hijos de Dios.

1. LA IMÁGEN DE DIOS:
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Génesis.

2.LA NIÑA DE SUS OJOS:
17:8 Guárdame como a la niña de tus ojos. Salmo.
2:8 Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Tras la gloria me enviará él a las naciones que os despojaron; porque el que os toca, toca a la niña de su ojo. Zacarías.

3. El Mayordomo de la Creación:
8:3 Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos,
La luna y las estrellas que tú formaste,
8:4 Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria,
Y el hijo del hombre, para que lo visites?
8:5 Le has hecho poco menor que los ángeles,
Y lo coronaste de gloria y de honra.
8:6 Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos;
Todo lo pusiste debajo de sus pies:
8:7 Ovejas y bueyes, todo ello,
Y asimismo las bestias del campo,
8:8 Las aves de los cielos y los peces del mar;
Todo cuanto pasa por los senderos del mar. Salmo 8

4. Herederos de Dios.
...mas el que en mí confía tendrá la tierra por heredad, y poseerá mi santo monte. Isaías 57: 13 b
1:11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad... Efesios 1

5. Restaurador:
...y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Isaías 58: 12b

6.Hijos de Dios:
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios... Juan 1

7.Pámpanos:
5:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Juan 5

8.Amigos de Cristo:
15:15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. Juan 15

9.Libres
5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Gálatas 5

10.Luminares del mundo.
15 para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo...
Filipenses 2

11.Linaje Escogido, Real Sacerdocio...
2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.I Pedro 2


Lo anterior sólo es una pequeña dosis de lo que en Cristo Jesús somos, tenemos identidad y memoria histórica. Ahora vive de acuerdo o a la altura de lo que eres.
DIOS TE BENDIGA...
con amor para ti y para mí...

viernes, 11 de diciembre de 2009

SIGUE LA RUTA



En un hotel de San Salvador, en cierta ocasión se les ocurrió poner unas huellas que daban a un lugar determinado, éstas iban desde la entrada y eran muy visibles para todos, incluso en letras muy grandes decía “SIGUE LAS HUELLAS” muchos entraban y ni siquiera les ponían atención, otros empezaban a caminar sobre ellas pero luego se salían del trayecto, y seguían su propia ruta, pero una mujer leyó el letrero y empezó a caminar sobre las huellas, ella se miraba feliz, caminando sobre las pisadas, sus acompañantes se burlaban , pero ella estaba determinada a obedecer el letrero de la entrada. Sin darse cuenta las huellas llevaron a esta mujer a un lugar donde de repente sonó una especie de alarma, y para su sorpresa había muchas personas esperándola, incluyendo el gerente del hotel, el cual le dio la noticia que ella era la primera ganadora de “sigue las huellas”, y le dijeron que podía permanecer en el hotel el tiempo que quisiera, comer lo que se le antojara, ya que los gastos correrían a cuenta del hotel, y además ganó otros premios más. La obediencia de esta mujer ante la sencilla indicación de “SIGUE LAS HUELLAS” fue su recompensa y a la vez sirvió de lección para los que ni prestaron atención a las palabras de la entrada.

Igual sucede hoy en día, muchos saben que la Biblia es el mapa de la vida, pero no siguen las huellas trazadas por nuestro Salvador Jesucristo. Otros comienzan a caminar siguiendo las pisadas del maestro, pero se rinden y abandonan la ruta, alejándose más y más, sin darse cuenta que eso les costará la vida.

La Palabra de Dios dice en Proverbios:

3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón,
Y no te apoyes en tu propia prudencia.
3:6 Reconócelo en todos tus caminos,
Y él enderezará tus veredas.
3:7 No seas sabio en tu propia opinión;
Teme a Jehová, y apártate del mal;
3:8 Porque será medicina a tu cuerpo,
Y refrigerio para tus huesos.”

Es necesario reconocer a Dios en todos nuestros caminos y el endereza nuestras veredas, y nos lleva por la senda recta, donde en lugar de muerte se encuentra vida y vida en abundancia.

Además el que camina alejado de Dios anda en oscuridad, no sabe que de pronto tropezará y caerá.

Proverbios 4:19 dice: El camino de los impíos es como la oscuridad;
No saben en qué tropiezan.

Por eso que Dios nos insta a seguir la senda recta y que nuestros ojos miren lo recto, por que esa es la dirección correcta escrita desde el corazón de nuestro Padre celestial, la cual nos apartará del mal.

Proverbios 4:25 Tus ojos miren lo recto,
Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.
4:26 Examina la senda de tus pies,
Y todos tus caminos sean rectos.
4:27 No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;
Aparta tu pie del mal.

Además seguir las huellas de nuestro Redentor, nos libran de caer en el Seol, como dice en Proverbios

15:24 El camino de la vida es hacia arriba al entendido,
Para apartarse del Seol abajo.

El mundo camina en tinieblas lamentablemente, ignoran los letreros y las señales de tránsito de la Palabra que les indican la ruta a seguir. Muchos creen que seguir filosofías, religiones orientales o vernaculares les llevan directo a la luz, sin darse cuenta que caminan como zombis de un lado a otro como barcos en alta mar sin piloto, para ellos es que la Palabra dice en Proverbios:

16:25 Hay camino que parece derecho al hombre,
Pero su fin es camino de muerte."




Es momento de hacer un alto en tu vida y sigue el sendero de Cristo, el del Camino derecho que te lleva a delicados pastos y te hace caminar por sendas de justicia, y que aunque andes por valles de sombras de muerte no temerás mal alguno, por que su vara y su cayado te infundirán aliento… Salmo 23

Sigue la Ruta de Cristo la de Juan 3: 16 y al final serás llamado bienaventurado y recibirás el premio, ya que habitarás junto al abrigo del Altísimo y morarás bajo la sombra del omnipotente. Además serás hospedado en el mejor hotel del mundo con todos los gastos pagados, es un hotel más lindo que uno de cinco estrellas, es toda una ciudad para que disfrutes de los manjares celestiales cuyo principal postre es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

Apocalipsis 21:25 Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche.
21:26 Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella.
21:27 No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.

Ahora te pregunto ¿está tu nombre inscrito en el libro de la Vida? ¿no? pues sigue la ruta: Juan 3.16 … “Todo aquel que el cree no se pierda más tenga vida eterna…”

Si quieres recibir el galardón no te desvíes de la ruta.

Apocalipsis 22:7 ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.

22:12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.
22:13
Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida,y para entrar por las puertas en la ciudad.
22:15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.

“SIGUE LA RUTA”

CON AMOR PARA TI Y PARA MÍ